viernes

INTERFAZ CON EL USUARIO



Es el  aparato que permite al usuario interactuar con el sistema experto, facilitando el diálogo entre ellos,permitiendo al gerente introducir instrucciones e información al sistema y recibir información de él. Este se divide en entradas del sistema experto y salidas de un sistema experto.



·         Entradas del sistema experto: en cuando el sistema muestra la información en la pantalla y el usuario introduce información empleando un teclado, o cualquier otro tipo de mecanismo para apuntar. Puede emplear dos tipos de interfaz que son:

Ø  Interfaz gráfica que tiene el aspecto de ventanas, se encarga de exhibir y recibir los elementos integrantes del protocolo de comunicación con el usuario, apoyándose en el medio disponible.

Ø  Interfaz personalizada adaptada al problema al que se va a resolver.

·         Salidas de un sistema experto: se diseñan para recomendar soluciones que se completan con explicaciones. Estas explicaciones pueden ser:

Ø  Explicación de preguntas: el gerente quiere una explicación, el sistema solicita cierta información, el gerente pregunta porque la necesita y el sistema da una explicación.

Ø  Explicación de la solución del problema: el sistema da una solución al problema, el gerente pide una explicación de cómo la dedujo y el sistema mostrara cada uno de los pasos del razonamiento que lo llevo a la solución.



Entre los aspectos que la interfaz tiene que satisfacer están:

·         La expresión clara de las instrucciones, preguntas y respuestas, ofrecidas por el sistema.

·         La facilidad y claridad con la que el usuario puede expresarse y comprender al sistema.

·         La claridad para la evaluación practicada por el experto.

·         La sencillez en la supervisión del funcionamiento a cargo del ingeniero de conocimiento.



Esencialmente son cuatro tipos de usuarios que pueden interactuar con el sistema:

·         Usuario final.

·         Experto en el dominio del sistema.

·         Ingeniero del conocimiento

·         Administrador del sistema.



Dentro del tema de la comunicación pueden ser:

·         Naturaleza.

·         Aplicación.

·         Complejidad.

·         Nivel de detalle.

·         Tecnicismos.

·         Forma natural de expresión y representación.



Entre los recursos que se pueden utilizar en la interfaz se encuentran:

·         Hardware, multimedia, realidad virtual.

·         Software, traductores, reconocedor de voz.

·         Logísticos, protocolos, convenciones.



En las aristas de la comunicación pueden estar:

·         Control general de la sesión a cargo del sistema.

·         Interrogación al usuario, formalidades y patrones.

·         Exposición de conclusiones, formas y mecanismos.

·         Justificación del resultado, explicación a satisfacción.

·         Evaluación, del funcionamiento del sistema.



El medio son los recursos físicos, lógicos y de software disponibles, sus características y modo de operación, que permiten la interacción “hombre - máquina”:

·         Terminal.

·         Micrófono.

·         Digitalizador.

·         Teclado.

·         Bocina.

·         Impresora.

·         Videocámara.

·         Graficador.



El protocolo es el formalismo de expresión utilizado en la comunicación en forma:

Ø  Simbólica.

Ø  Texto.

Ø  Gráfico.

Ø  Sonido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario